
miércoles, 19 de septiembre de 2012
TP2 - Fotos

TP2 - Fotos
También relaciono el concepto con la geometria curva,
la arquitectura moderna,para ser mas específicos, y también con las estructuras y formas mas complejas.
la arquitectura moderna,para ser mas específicos, y también con las estructuras y formas mas complejas.
TP2 - Fotos
La palabra SAMPLEAR me hace pensar en la fusión de algo moderno con algo clásico/antiguo, en el contraste de estilos, colores y formas.
martes, 11 de septiembre de 2012
Samplear - ¿copia?
Como se dijo antes, el sampling no se da solamente en la arquitectura, sino también se da mucho en la música. Un informe publicado en una pagina denominado "Samplear: Cuando copiar no es robar" resalta que el sampleo, podría ser tomado como un estilo de plagio o robo, pero existen diferentes opiniones acerca del tema.
Podría decirse que el sample no busca la imitación de algo, sino que busca "citar" a ese algo ya existente; también, hay quienes defienden la postura de que el sampleo busca la renovación de objetos, modelos u otras cosas, es decir, tomando como base algo que ya existe, aplicándole ideas renovadas, informales y descaradas, que harán lucir de otra manera a una estructura similar a la que ya existía, sin tocar y respetando los estilos y aspectos de esta.
Sin embargo, para tomar como conclusión, podría decirse que el sample no se trata de plagio ni de robo, sino que solamente es un mecanismo mas de reutilizacion, como el reciclado o el collage, donde alguien solo toma algo ya hecho con la idea de darle un toque personal sin alterar ni copiar con exactitud nada.
Enlace
Podría decirse que el sample no busca la imitación de algo, sino que busca "citar" a ese algo ya existente; también, hay quienes defienden la postura de que el sampleo busca la renovación de objetos, modelos u otras cosas, es decir, tomando como base algo que ya existe, aplicándole ideas renovadas, informales y descaradas, que harán lucir de otra manera a una estructura similar a la que ya existía, sin tocar y respetando los estilos y aspectos de esta.
Sin embargo, para tomar como conclusión, podría decirse que el sample no se trata de plagio ni de robo, sino que solamente es un mecanismo mas de reutilizacion, como el reciclado o el collage, donde alguien solo toma algo ya hecho con la idea de darle un toque personal sin alterar ni copiar con exactitud nada.
Enlace
Del desierto a la gran ciudad

Esto podría notarse como otro ejemplo de sampling.
Fuentes
Un simple juego infantil
Un ejemplo del sampling podría mostrarse en el Silodam, una construcción que se encuentra en Amsterdam, Holanda; fue construida por el Estudio de Arquitectos MBM, y se hizo reflejando una tipologia de bloques, el juego infantil que se utiliza para la construcción de formas. Esta estructura fue presentada como el diseño de un edificio de viviendas destinadas a la venta y alquiler. Fue construido en el Río Ij, con la idea de ganarle terreno al agua.
Fuentes.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Concepto, desarrollo
Luego de una corta investigación en busca de definiciones referidas al concepto que elegí, los resultados obtenidos referidos a SAMPLEAR - Es un mecanismo de reutilizacion de modelos y objetos. Se considera al "sampling", tomar como base un objeto/modelo arquitectónico ya existente y conocido para luego inspirarse y modificarlo con ideas nuevas y propias. La idea es respetar el modelo original pero actuando de manera informal para obtener algo nuevo, con otro aspecto, por así decir.
El sampling no busca la exactitud de la base seleccionada, sino que puede tener otras dimensiones o inclinaciones, es decir, que puede ser diferente o errónea. El resultado del sampling busca eso, obtener un objeto similar al ya existente, con otros estilos, otros aspectos. Pero no se da únicamente en la Arquitectura. Puede verse también en la música, entre otros.
El sampling no busca la exactitud de la base seleccionada, sino que puede tener otras dimensiones o inclinaciones, es decir, que puede ser diferente o errónea. El resultado del sampling busca eso, obtener un objeto similar al ya existente, con otros estilos, otros aspectos. Pero no se da únicamente en la Arquitectura. Puede verse también en la música, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)